LUMBALGIA: QUÉ ES Y CÓMO SE TRATA
La lumbalgia es ese dolor que te hace sentir como un abuelito, incluso si eres joven y enérgico. Sentarse todo el día en una silla, cargar cosas pesadas sin saber cómo hacerlo correctamente, o dormir en un colchón viejo pueden causar estragos en tu espalda baja o lumbares.
QUÉ ES Y CÓMO SE TRATA LA LUMBALGÍA
1.Descansar: durante unos días para permitir que la espalda se recupere. Pero no se recomienda descansar por mucho tiempo, ya que puede debilitar los músculos de la espalda y empeorar el dolor.
2. Aplicar calor o frío: La aplicación de una compresa caliente o fría en la zona afectada puede ayudar a aliviar el dolor lumbar. La aplicación de calor puede ayudar a relajar los músculos y aumentar el flujo de sangre a la zona afectada, mientras que la aplicación de frío puede reducir la inflamación y el dolor.
3. Tomar analgésicos: Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, pueden ayudar a aliviar el dolor lumbar. Si el dolor es intenso, se puede necesitar una receta médica.
4. Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento: Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de la espalda pueden ayudar a reducir el dolor lumbar a largo plazo. Es importante consultar con un fisioterapeuta o médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
5. Yoga: En el yoga, las posturas (asanas) que son particularmente útiles para aliviar el dolor lumbar incluyen la postura del gato-vaca, la postura del niño, la postura de la cobra y la postura de la paloma. También puede ser útil practicar la respiración diafragmática y la relajación profunda (savasana) para reducir el estrés y la tensión muscular.
6. Pilates: En el pilates, los ejercicios que se enfocan en fortalecer los músculos abdominales y lumbares, como el puente, la elevación de piernas y la postura del perro mirando hacia abajo, pueden ser particularmente efectivos para reducir el dolor lumbar.
7. Mantener una buena postura: al sentarse y caminar puede ayudar a aliviar el dolor lumbar. Evite encorvarse y mantener una posición sentada durante largos períodos de tiempo.
8. Pomada o crema: pueden ser útiles para tratar la lumbalgia, especialmente si contienen ingredientes analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación en la zona afectada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no son una solución completa para la lumbalgia. Si el dolor lumbar persiste o empeora, es importante buscar atención médica.
Fuente: mabosalud.com